
jueves, diciembre 20, 2007

viernes, diciembre 14, 2007

Intercambio MagigXtitch Christmas Exchange 2007
En el intercambio organizado por Mayté en su blog a mi me ha tocado enviar a Ma. Encarnación Prieto Ramón (Kany) en León , España y como le gustan los adornos para el árbol de navidad , he seleccionado un Santa en Hardanger , diseño Hanky Panky Designs y Ruth Hanke .....
El diseño original está bordado en hardanger 22 color rojo , pero como no tengo esa tela decidí realizar la versión contraria, utilizando etamina Brasilera ct. 25 en color blanco e hilos cotton perlé DMC No. 5 y 8 , en color rojo ( No. 321) , así como en color blanco.... Para los accesorios , elegí un arbolito y una estrella de , que compré en mi anterior viaje a Colombia..... Todo el borde está bordado en punto ojal y en las partes deshiladas bordé cruces Maltesas ; la barba la confeccioné con cotton perlé No. 5 , así como el lazo del gorro.
Para darle mayor rigidez a la tela y obtener un adorno más vistoso, al final he aplicado Faultless Dry starch que es un almidón en spray que se rocía por la parte posterior del bordado antes de planchar ..... Y finalmente en los bordes cortados y a fin de evitar el deshilado le apliqué Fray check.
También le he enviado una tarjeta pintada por jóvenes discapacitados , que por no tener manos, lo hacen con la boca y los pies. Ellos pertenecen a una asociación , que tiene 50 años de fundada y con esa tarjetas navideñas recolectan fondos para que ellos se sientan útiles y productivos.
En un post anterior pueden ver el hermozo Biscornú que recibí de parte de Ana María de Sanz.
jueves, diciembre 13, 2007




Para colocar en el dintel de la puerta que comunica la cocina con el lavadero , realicé un guirnalda country con figuras en fieltro, montadas sobre un mecatillo y con tiras de tela rasgada de 10 cms de largo. El material y las instrucciones para elaborarla vienen en un kit que compré en la tienda Bernabela de Bogotá.
martes, diciembre 11, 2007

miércoles, diciembre 05, 2007


miércoles, noviembre 28, 2007

Cojín y cesta para una boda
El 24 de noviembre se ha casado la mejor amiga de mi hija Ana Emilia y ella ha sido la madrina de la novia.... Ana Sofía es muy querida por toda mi familia y en especial yo la quiero como a una hija..... Pues cuando supe que se iba a casar inmediatamente me puse a buscar diseños para el cojincito donde van los anillos y la cajita o cestita donde se colocan las arras (trece monedas de plata)..... Entre Ana Emilia , Ana Sofía y yo escogimos el diseño de Victoria sampler " Heirloom Wedding Treasures", que es un diseño donde se usan diferentes tipos de técnicas y puntos de bordado , como rococó, bordado en cintas, punto de cruz , hardanger y puntos muy hermosos como el Heirloom lace , el Scalloped lace y el satin stich corner scroll .

Al tener el patrón , me dí cuenta que su tamaño era muy grande para un niña de 5 años , así que primero cambié de un ct. 25 platinum Dublin linen a un 32 ct paltinum Belfast linen y luego me dediqué cambiar un poco el diseño que circunda el cuadro central del cojín.... Reduje las distancias y eliminé una línea del bordado original. Así logré obtener un cojin 12 " y no de 19" como es originalmente en el diseño. Respecto a los hilos también realicé algunos cambios , ya que para la parte de los Klosters (área bordada Hardanger) se indica Trebizond TRA 125 white y a pesar de ser un hilo de un brillo muy lindo , presenta un inconveniente y es que es muy propenso a deshilarse y a romperse por el uso , así que lo sustituí por cotton perlé DMC No. 8 color blanco. Aparte usé cotton perle No. 12 en color blanco , Trebizont TRA 125 White (satin stich corner scroll), Kreinik No. 4 Braidd No. 032 , Kreinik Silk Mori blanco , cintas de seda YLI 4mm e Invatex 3mm en tonos blancos y diversos tipos de perlas.



Respecto a la cestica , lo que hice fue adaptar el borde de hardanger para diseñar una canastica, la cual después de bordada almidoné con engrudo para endurecer ,y finalmente realicé el montaje y se decoré. Luego mi querida amiga Nela me ha ayudado a forrar una cajita en forma de corazón , donde se han colocado las arras, para así tener seguridad de que la niña no las pudiera extraviar. Pues le cuento , que la picara se ha dado cuenta que algo había adentro y a estado casi toda la ceremonia investigando hasta que la logró abrir , pero gracias a Dios nos hemos dado cuenta a tiempo.
sábado, octubre 27, 2007

Ya tengo un encargo , muy especial y es que mi hija María Beatriz , quiere una familia completa , mamá, papá e hijos , pero debo esperar que Nela me traiga de Bogotá el ovejero , que es un tipo de tela , con la que se confeccionan ositos.... Este tipo de labores me fascina , me transporta a la infancia y es muy divertida.... En Bernabella tienen 650 modelos aproximadamente y venden los kits o imparten el curso , así que ya tengo distracción para rato en mis visitas a Bogotá.
Luego tomé el curso de " Perros y gatos" donde aprendí una serie de técnicas nuevas en fieltro, el pues no trabajaba en fieltro desde hace aproximadamente 20 años.... Aquí les muestro el banner ya colgado en el apartamento de Ani.
Por último, tomé el curso de las estrellas navideñas , donde he aprendido a usar el papel termohadesivo y una técnica básica de acolchado y también tomé el curso de la familia de esquiadores , donde aprendí a usar el polar o fleece y a ensamblar otro tipo de muñecos. Tan pronto los acabe coloco las fotos y los comentarios.
Por fin mi querida amiga Pilar , recibió su regalito del intercambio....En ésta ocasión . lo bordé 2 veces, pues en la primera ocasión , al momento de ir al correo, me percaté de que bordé intercambiado las iniciales.
Así , que manos a la obra , a diseñar uno nuevo , usando los mismos materiales, pero de una forma nueva. Aquí les muestro la versión definitiva y si quieren ver los materiales vean el post anterior .



jueves, octubre 11, 2007


"Paso a paso"
1 tira de 70 cms x 40 cms en Shantú de seda color verde Mar
1 tira de 70 cms x 40 cms de raso seda color magenta
Un pedazo de lino ct 32 de 13 cms x 13 cms, color ocre
12 mts de cordón finito color verde mar
12 mts de cordón finito color magenta
12 mts de cordón finito color dorado
Cartón delgado ( sirve una caja vacía de cereal)
Guata
Botones de nácar y abalorios
galones bordados, encajes ( retazos de 12 cms)
Cintas de seda
Cordones e hilos variados
Agujas de Chenille o de bordar en cintas, con punta afilada y con el ojo agrande que nos permita enhebrar los cordones, sin maltratarlos.
Pegante para tela
Imperdible o aguja plana
Alfileres
Hilos de coser verde mar y magenta
Lápiz de marcar costuras
Patrones:
Los patrones para realizar éste bolsito son círculos de diferentes tamaños que pueden cortar en papel ó en cartón, para que les sirva de plantillas.
1 circulo de 20 cms de radio
2 círculos de 15 cms de radio
1 circulo de 17 cms de radio
1 circulo de 8 cms
Nota: personalmente no saco el patrón con el circulo completo sino ¼ de circulo, pero hay que tener presente que al momento de cortar se debe doblar la tela en cuatro…..
En uno de los círculos de 15 cms vamos a marcar el centro lo vamos a vivir en 8 partes quedándonos 8 triángulos iguales….
Confección
Cortando las piezas
Cortar un circulo de 20 cms de radio (40 cms de diámetro) en Shantú de seda verde mar.
Cortar un circulo de 20 cms de radio (40 cms de diámetro) en raso magenta
Cortar 2 círculos de 15 cms de radio (30 cms de diámetro), uno en color magenta y otro en verde mar.
Cortamos 2 círculos de 8 cms de diámetro en guata
Cortamos 2 círculos de 8 cms de diámetro en cartón
Cortando las plantillas
· Tomamos el molde de papel de uno de los círculos de 30 cms de diámetro, y marcamos el centro, a continuación dibujamos en el centro un círculo de 8 cms de diámetro.
· A continuación dividimos el círculo en ocho partes iguales, marcándolo como se ve en la foto……. Este nos servirá para marcar las costuras de los bolsillos interiores. (lo veremos como una tarta cortada en 8 partes).
3. En el círculo de 40 cms, color magenta, realizamos 1 ojal de1.5 cms de ancho, en ambos extremos de diámetro, a 3.5 cms del borde.
4. En el círculo de 30 cms verde mar, en la parte central y sobre lado derecho, hilvanamos un círculo de guata.
5. A continuación preparamos la pieza que forma la parte central con los 8 bolsillos…… Primero ponemos derecho contra derecho, el circulo verde mar y el magenta, hilvanamos y cosemos, dejando una abertura para voltear… Antes de voltear realizamos pequeños piquetes en la orilla de la tela, para que tome la forma circular la pieza …. Ahora tenemos una pieza circular con un lado magenta y otro verde mar, que tiene en su parte central y por el interior la pieza de guata……. Planchamos para asentar las costuras y antes de cerrar la abertura introducimos el circulo de cartón y lo colocamos debajo de la guata … Para mantenerlo en su lugar hilvanamos o colocamos alfileres……
6.- Tomamos la otra pieza circular de cartón y la pegamos al otro circulo de guata….Este lo pegamos a la pieza magenta de 40 cms ….en la parte central y por el lado derecho…. Luego colocamos la pieza cosida de 30 cms sobre el derecho de la pieza magenta ….. Hilvanamos bien y con la plantilla de papel, marcamos en la tela las 8 divisiones…. Basteamos ó hilvanamos y cosemos de extremo a extremo cada línea divisoria…. Al comenzar cada división dejamos un espacio de 1 cm. que será donde ocultaremos el extremo de las cintas o de los encaje.
7.- Ahora es el momento de proceder a bordar y decorar cada división y lo hacemos a nuestro gusto. Podemos colocar encajes , galones , botones , bordar con cintas , con cordón e hilos de seda, PX , etc....Sólo ustedes se ponen el límite.

8.- Cuando tenemos ya nuestra pieza central decorada, encaramos con la pieza verde mar, que tiene hecho los 2 ojales, hilvanamos y cosemos, dejando 1 cm de costura… De nuevo realizamos los piquetes, volteamos, planchamos y cerramos el círculo….
9.-Es momento de bordar en el cuadrado de lino nuestras iniciales…. Al terminar, colocamos nuestro patrón de 8 cms de diámetro encima y cortamos dejando 2 cms de costura en toda la circunferencia……..
A 1 cm de la orilla pespunteamos y halamos ducha hebra, para formar como el circulo que formará la parte central de nuestro bolsito…. Aparte pegaremos el otro círculo de guata al cartón y éste lo introducimos en el pedazo de lino, halando muy bien la hebra, para sujetar la tela al centro de guata y cartón…. Ahora podemos colocar pegamento o hilvanar para fijar bien la tela al cartón…. Nos debe resultar una pieza similar a un botón forrado….
10.- Aparte vamos a dividir los cordones en tramos de 3 mts c/u….. Unimos 6 tramos de cordón (2 por color) y formamos nuestro cordón ( ver…..


Nos quedan dos cordones de 1.5 mts. De largo c/u…….. Al extremo de cada uno le colocamos el imperdible y lo pasamos por la alforza que nos ha quedado en el círculo más grande, entrando por el ojal izquierdo, dando la vuelta y saliendo por el ojal derecho… Lo mismo hacemos con el otro cordón, pero a la inversa….. Al dar la vuelta, nos quedan juntos los extremos del cordón, los tomamos y anudamos dejando un colgante de 10 cms. , que formaran nuestra borla…..
11.-Por último pegamos nuestro centro bordado en la parte central del interior del bolso..... Y listo para colocar nuestros accesorios de costura, o lo que deseemos.
martes, octubre 09, 2007


viernes, octubre 05, 2007
El 15 de octubre es la fecha tope para el envio del regalo a mi segunda amiga magica del MQE2 (Magics Quakers Enchanchage) y ahora estoy de carreras pues al momento de realizar el envio me he dado cuenta de que cambié las iniciales de mi destinataria y ni modo de arreglarlo . Así que a bordar un nuevo , pero no quiero repetir el mísmo bordado , pues es algo que no me gusta realizar.


Los motivos Quaker , tienen la particularidad de ser motivos simples , lo cual se presta para diseñar motivos que sintetizan la forma a su más simple expresión y para mi otoño son hojas secandose y nueces . Lápiz en mano y papel la primera vez escogí un guarda agujas que se cierra a modo de cuadrado en el centro y a ésta forma de ensamblaje llegué jugando con el papel y el motivo dibujando el contorno de una nuez y de una hoja , en su forma más abstracta posible , pero manteniendo la influencia Quaker, para luego rellenar con PX.
Esta vez sólo les muestro la primera versión y la semana próxima les muestro la segunda versión que estoy elaborando en los mísmo materiales , pero con un diseño distinto . Y también más adelante les voy a enseñar paso a paso como se elabora éste porta agujas.

jueves, agosto 23, 2007





martes, agosto 07, 2007

He llorado de la emoción por tan lindo detalle y por la dedicatoria tan bella que vino incluida.
viernes, julio 27, 2007


domingo, julio 01, 2007


domingo, junio 24, 2007
.jpg)
viernes, junio 22, 2007

Ayer terminé de bordar la primera banda del Bliss de Just Nan, diseño creado para conmemorar el 15th aniversario de esta compañía. Este SAl lo estamos bordando varias amigas de Mágico Punto de Cruz y lo lideriza nuestra amiga Mayté Bermúdez -García.
Este hermozo diseño lo estoy bordando sobre lino 34 ct Access Commodities color " Café Au Lait " y con hilos "Soie D Alger , Soie perlé y Soie 100/3 todos ellos de " Au ver A Soie".
Esta banda se borda utilizando PX , Smyrna crosses , eyelets y backstitch y estoy superfascinada con éste trabajo , por lo hermozo que es y por los hilos que se usan para bordar . En realidad los hilos de sedas Au Ver a Soie son una delicia y aunque el Soie perlé es un poco difícil de manejar , el resultado es bello. Ya debo comenzar a bordar las bandas 2 y 3 , pues tenemos plazo hasta el 30 de junio.
sábado, junio 09, 2007

Bueno mi amiga Nela me ha puesto ésta tarea y aqui están las reglas:
Las REGLAS son las siguientes:
Cada jugador comienza con 8 cosas sobre sí mísmo .
Las que han sido seleccionadas tienen que escribir en su blog sus 8 cosas sobre ellas y escribir las reglas.
Al final de tu escrito tienes que seleccionar a otras 8 personas y escribir sus nombres/blog.
En fin ésto se trata de compartir con las amigas blogeras 8 cosas sobre mí e invitar a otras a que lo hagan...
1.- Soy amante del arte , en todas su expresiones.... Para mí estar en presencia de una pintura , una escultura , etc. es como tocar el cielo.
2.- Adoro los olores del campo al atardecer , ese suave olor a hieba y a ganado pastando bajo unas inmensas matas de lara. Del mar amo el sonido de las olas y el atardecer. Nunca recuerdo los nombres de las personas o de algunos lugares , pero si recuerdo su olor.
3.-Soy coleccionísta de tacitas de café , mugs , cajitas , marcalibros y ahora he comenzado una colección de dedales y adoro ver las colecciones de todos mis amigos y amigas
4.-Mi familia es lo más importante para mí , José Luis y mis hijos Ana, Román y María Beatríz , son mi razón de vivir. Después de ellos estás mis amigos y amigas , que aunque son pocos, los quiero y los aprecio incondicionalmente.
5.- Extraño a mi madre todos los días de mi vida y aunque partió para reunirse con Dios , hace ya 25 años , siempre la recuerdo.
6.-Antes de dormir , debo limpiarme la cara , colocarme las cremas y luego rezar , sino no estoy lista para dormir.
7.-Quisiera tener días de más de 24 horas para poder bordar todo lo que quiero , muchas veces compro cosas que se que no podré bordar , pero disfruto mirándolas , tocándolas e imaginando como quedarán.
8.-Soy una asidua lectora y un buen libro me transporta fuera de éste mundo.... Actualmente estoy leyendo "El olvido que seremos" de Héctor Abad Faciolince y releyendo la edición especial de " Cien años de Soledad " de Gabriel García Marquéz. Hace un mes leí un libro extraordinario sobre parejas " Ser amigos para ser amantes " de Nelly Rojas, que recomiendo a todas mis amigas .
Invito a todas amigas a compartir sus MEMES.
Loló
domingo, junio 03, 2007

